bens, qui foren del orde del temple en la ciutat de Tortosa; e puys apres de tots los altres bens en Arago, e en Catalunya (a). Los templarios habian sido extinguidos en el concilio Vienense de 1311. Algunas otras inscripciones quedan por esta ciudad de los siglos XIV y XV, singularmente en el claustro de la catedral, de que acaso convendrá hacer uso en adelante. Nada mas por hoy. A Dios. Tortosa &c. CARTA XLIII. De la órden del Hacha, propia de Tortosa: nuevos documentos en prueba de su existencia: por qué se llaman amazonas las mugeres á quienes se concedió: verdadera etimología y origen de la palabra 'hacha: biblioteca de la catedral de Tortosa: noticia de algunos MSS. edicion antigua de Tortosa en el siglo XV. Mi querido hermano: Pídesme que diga fun el algo de la órden de la Hacha, á á cuya dacion dió motivo el valor de las mugeres de Tortosa en el siglo XII. Así fue que conquistada de los moros esta ciudad por conde D. Ramon Berenguer IV, y ausentándose este príncipe, á las conquistas de Lérida y Fraga, volviéron á sitiarla los moros, y la pusiéron en tal apuro, que resolviéron sus vecinos entregarla, haciendo primero lo que los de Numancia y Sagunto, que era quemar sus alhajas, matar las mugeres é hijos, y morir ellos peleando. Sabedoras de esto las mugeres, persuadiéron á sus maridos que saliesen juntos á dar contra los moros, que ellas entre tanto de 99 fenderian los muros con todo género de armas, y aturdirian al enemigo con su estrépito. Salió felizmente el proyecto, y ahuyentáron á un enemigo á quien de otro modo era imposible arredrar, Noticioso el conde del ardid y valor de estas matronas, quiso honrarlas con algunos privilegios y distinciones, entre las quales, primeramente "ordenáron para conservacion y memoria » de tan grandiosa hazaña que todas las mugeres truxesen sobre su ropa una ha"cha de armas de carmesí ó de grana, y "aquella se pusiesen sobre una vestidura » hecha como un escapulario de frayle, le"go ó barbudo de la cartuxa; á la qual "ropa diéron nombre de pasatiempo, que "parecia representar una sobrevesta mili»tar." Así refiere este hecho Francisco Martorell y Luna (a). Yo creo que sea este el primer escritor que haya dado noticia de aquel suceso. De él lo tomáron Garma (b), Moya (c), Estrada. (d), Bonanni (e), el (a) Historia de Torto sa, lib. 1. cap. 26. (b) Adarga catalana, tom. I. cap. XI. (d) Poblacion general de España, tom. 3. pá gina 144. (e) Ordinum equestr. ef (c) Rasgo heroico, pá- milit, catalog. gina 532. |