Historia geográfica, civil y natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto RicoIñigo Abbad y Lasierra (1745-1813) was a Spanish-born Catholic priest who became secretary to the bishop of Puerto Rico in 1773 and remained on the island for ten years. Abbad's Historia, originally published in Spain, is considered the first modern historical work on Puerto Rico. It begins with the Spanish discovery and conquest of the island and ends in the late eighteenth century. Chapters twenty through forty are devoted to the study of the island's climate, economy, population, geography and natural history. Acosta's edition is an annotated and enlarged version of Abbad's work, published eighty years after the original. Acosta brought the Historia up-to-date (1866) and incorporated much new information that had not been available to Abbad. Acosta added his corrections and additions to the end of each chapter. As Acosta approached his own time, he incorporated much new historical information. He also used his annotations as a vehicle to advocate the abolition of slavery in Puerto Rico and encourage Spain to reduce Puerto Rican trade barriers. |
What people are saying - Write a review
Reviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identified
User Review - Flag as inappropriate
This is the first comprehensive historical description written about Puerto Rico. This book is a must read for anyone interested in the history of Puerto Rico and the Caribbean. It most be noted that the book is written from the perspective of a Spanish priest and some aspects may be written from a subjective point of view. Still, this is a treasure for Puertorricans and history students everywhere.
Other editions - View all
Common terms and phrases
agua Almirante árboles artillería buen campo Capital Capitan cargo Caribes castillo causas ciudad Colon color comercio comun conocer continuar corte costa creemos cuatro cultivo dado debe dejando demas derechos despues dias dice diferentes dió efecto enemigo eran esclavos España Españoles especialmente especie estaba establecimientos están extrangeros falta Francisco Fray frutos fuego fuerza ganados gente Gobernador guerra habia habitantes haciendas halla hemos hicieron historia hizo hubo iglesia indios Iñigo isla islas Julio leguas Leon libre Licenciado llaman llegó llevar luego mandó medio mejor muerte natural negros noche nombre noticias nuevo número Obispo observaciones oficiales órden pág país parece paso Pedro plantas plaza poblacion poco poder Ponce poner presente primera principal pública pudo pueblo puerto Puerto-Rico puesto punto queda Real repartimiento respecto resulta salir Santo Santo Domingo siglo siguiente suelen tambien tenia tierra tomo trabajo trata útil veces vecinos visto viven
Popular passages
Page 194 - Y visto lo referido en mi Consejo de las Indias .con lo que en su inteligencia y de lo informado por la contaduría general de él...
Page 378 - ... pero a todos convienen algunas circunstancias que podemos considerar como características de los habitantes de Puerto Rico: el calor del clima los hace indolentes y desidiosos; la fertilidad del país que les facilita los medios de alimentarse los hace desinteresados y hospitalarios con los forasteros; la soledad en que viven en sus casas de campo los acostumbra al silencio y cavilación...
Page 248 - ... delincuente, podrán y deberán proceder , de oficio ó á instancia de parte , á formar las primeras diligencias del sumario, y arrestar á los reos , siempre que constare que lo son , ó que haya racional fundamento suficiente para considerarlos ó presumirlos tales. Pero deberan dar cuenta inmediatamente al respectivo juez letrado de primera instancia , y le remitirán las diligencias, poniendo á su disposicion los reos.
Page 334 - ... ocho ó veinte años, é hacerse han en esta isla á nuestras costumbres é ponerse han en pueblos donde estarán casados con sus mujeres, sobrellevarse ha el trabajo de los indios, sacarse ha infinito oro.
Page 295 - ... quintales, y se ha esforzado la siembra "del cacao de que habrá dentro de cuatro años cantidad para poder cargarse bajeles, y se da con las ventajas que los demás frutos, y al presente se coje alguno mas no bastante para poder hacerse comercio.
Page 115 - De mes y medio á esta parte ha habido en esta isla tres tormentas de agua y viento que han destruido todas las labranzas, ahogado muchos ganados, y puesto en gran necesidad y hambre de pan. En esta Ciudad derribó la' mitad de las casas por el suelo, de las otras, la mejor librada quedó sin una teja.
Page 321 - ... este trato ilícito que en las demás partes de América es tan perjudicial a los intereses del Rey y del comercio de España, ha sido aquí útil. A él debe el Rey el aumento de frutos que hay en la isla, y los vasallos, aunque muy pobres y desidiosos, están más dedicados al trabajo de lo que estarían...
Page 183 - ... trabajadores y era incesante la fatiga para reparar con sacos, barriles de arena y otros ausilios los descalabros que se esperimentaban. La estrechez de aquel puesto para tener con precaución y reserva los abundantes repuestos de municiones y otros efectos que se necesitaban, el ningún sitio para la tropa de descanso por estar ocupadas sus pocas separaciones y la escasez del terreno que nada permitía, aumentaban considerablemente los trabajos y fatigas del Comandante para poner á cubierto...